Fundación Telefónica Movistar culminó con éxito el programa DataUy: Capacitación en Análisis de Datos

Fundación Telefónica Movistar, cofinanciada por INEFOP y con el respaldo académico de la Universidad Católica del Uruguay, celebró el cierre exitoso del programa DataUy – Capacitación y Oportunidades en Análisis de Datos, que formó a 90 personas como Analistas de Datos Jr. a lo largo de los últimos nueve meses.

02/07/2025

tiempo de lectura 2 min

Fundación Telefónica Movistar, cofinanciada por INEFOP y con el respaldo académico de la Universidad Católica del Uruguay, celebró el cierre exitoso del programa DataUy – Capacitación y Oportunidades en Análisis de Datos, que formó a 90 personas como Analistas de Datos Jr. a lo largo de los últimos nueve meses.

En la ceremonia de cierre participaron por INEFOP Jose Pedro Derrégibus, director en representación de la Cámara de Comercio, y Gustavo Cardozo, director en representación de las Cooperativas. Por el lado de la Universidad Católica, el director del Departamento de Informática, el profesor e investigador Gustavo Vázquez. Por Fundación Telefónica Movistar, Agustina Dighiero coordinadora de empleabilidad y el equipo que acompañó a los estudiantes durante la formación. El evento contó con la presencia de Yanina Ariadna Cohen, Contadora Pública y primera mujer en Argentina con el título de Microsoft MVP en la categoría Power Platform para Power BI, quien expuso sus inicios y trabajo en data a los presentes.

DataUy fue diseñado para llegar a jóvenes mayores de 18 años, personas en transición laboral, desempleadas o subempleadas, así como a colectivos vulnerables como mujeres y personas de bajos ingresos. El plan incluyó formación técnica en Big Data, bases de datos, Python, y gobierno del dato, junto con el desarrollo de competencias transversales como pensamiento crítico, trabajo en equipo y empleabilidad.
Este programa gratuito y 100% virtual fue lanzado en 2024 con el objetivo de reducir la brecha de talento en el área de análisis de datos en Uruguay, una disciplina clave en el contexto de la transformación digital global. Gracias a una convocatoria que agotó sus cupos rápidamente, más de 200 personas iniciaron el trayecto formativo, de las cuales 90 completaron la formación avanzada de 300 horas.
“Estamos orgullosos de haber acompañado a estas 90 personas en un proceso transformador que no solo les brinda nuevas herramientas técnicas, sino que también mejora su acceso a oportunidades laborales en sectores de alto crecimiento”, expresó María Noel Orellano, Gerente de Fundación Telefónica Movistar.

Además de su formación técnica, las personas egresadas recibieron acompañamiento en su inserción laboral, con herramientas para la búsqueda de empleo y preparación para entrevistas, impulsando así la conexión directa con el mercado laboral.
Esta es la segunda iniciativa que Fundación Telefónica Movistar lleva adelante cofinanciada por INEFOP. Esta propuesta buscó el desarrollo de capacidades digitales, contribuyendo a cerrar brechas de acceso y a fortalecer el ecosistema tecnológico del país.

Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.